MALAGA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE GARCIA ROVIRA
EL INSTITUTO POLITECNICO MONSEÑOR MANUEL SORZANO GONZALEZ SE ENCUENTRA EN EL MUNICIPÌO DE MALAGA.
A CONTINUACIÒN ALGUNOS DATOS DE ESTA IMPORTANTE CIUDAD:
El conquistador español HERNAN PEREZ DE QUESADA en el año de 1539 cuando venia en busca de la “ casa del sol” descubrió el “valle de los cercados” llamado así por que los indios Chitareros, primeros pobladores de la región, cercaban cada uno de sus bohíos con cañas o palos. Más tarde le dieron el nombre de “valle de tequìa”.
En esta época don GONZALO SUAREZ RENDÓN, NATURAL DE Málaga (España) tuvo noticias de la existencia del “Valle de los cercados” y ordenó a JERÓNIMO DE AGUAYO que se dirigiera a ese lugar y fundara un pueblo que llevara el nombre de Málaga como homenaje a su tierra natal.
Para cumplir con ese mandato, don JERÓNIMO DE AGUAYO se dirige al “valle de los cercados” con 50 infantes y 20 jinetes y funda a nuestra ciudad de Málaga el 10 de marzo de 1542.
El 9 de mayo de 1695 los capitanes FRANCISCO SOTOMAYOR Y MELCHOR DE VIÑA NEGRON le dieron el nombre de “Villa de san Jerónimo y nuestra señora de la soledad de Málaga” a esta hermosa, culta y acogedora ciudad de la cual hacemos parte como habitantes naturales o adoptivos. Málaga quiere decir en fenicio REINA, por ello a la capital de la provincia se le llama Reina Chitarera.
Bolívar pasó varias veces por Málaga siendo la primera el 24 de Octubre de 1813 y permaneció en la ciudad hasta finales de noviembre reclutando soldados. El 22 de Noviembre de 1815 llegó a Málaga CUSTODIO GARCIA ROVIRA el héroe de la batalla de Cachirí el 22 de Febrero de 1816.
Bolívar recibió el homenaje de sus pobladores el día 4 de Abril de 1820. El 23 de Junio de 1824 se creo el Departamento de Boyacá, perteneciendo a este el cantón de Málaga, donde se instalo la Junta de Educación pública que construyo la primera escuela que comenzó a funcionar el 25 de Diciembre de 1827.
El 28 de Abril de 1835, se creó el Juzgado de Málaga dependiente del Tribunal de San Gil. El 11 de mayo de 1834, se creó la Diócesis de Pamplona con Jurisdicción sobre la Parroquia de Málaga.
Aún no hay comentarios.
-
Recent
-
Enlaces
-
Archivos
- diciembre 2008 (1)
- agosto 2008 (2)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS
Responder